Archivo de la etiqueta: actividades

Así fue nuestro Verano de Cine 2013

Noches de cine en el cargadero de San Esteban

Noches de cine en el cargadero de San Esteban

Aunque parezca extraño, todo empezó con un crepúsculo, “El Crepúsculo de los Dioses”. Primer día de proyección en el cargadero de San Esteban y primer día de nervios… Por suerte, todo estuvo a favor: la climatología del verano 2013 fue inmejorable, los medios técnicos superaron los desafíos (proyector, pantalla, megafonía, mesa de mezclas…) y los visitantes y vecinos de San Esteban y Muros se volcaron en el evento.

En total se proyectaron 7 películas clásicas entre Muros y San Esteban (Lawrence

Cine en el Ayuntamiento de Muros de Nalón

Cine en el Ayuntamiento de Muros de Nalón

de Arabia, Amarcord, Dersu Uzala, Viridiana, El Vampiro de Dusseldorf). Demasiado clásicas para algunos…poco infantiles para otros… Es imposible que llueva a gusto de todos, pero todos dieron la bienvenida a un verano de actividades inclusivas dirigidas al pueblo, sin vinculaciones políticas, religiosas ni siquiera deportivas.

Una acogida muy especial fue la dispensada a la “Orquesta Céltica Asturiana” que consiguió abarrotar el auditorio Tito Fernández haciendo que los asistentes nos sintiéramos un miembro más de grupo.

Orquesta Céltica Asturiana OCA

Orquesta Céltica Asturiana OCA

Especialmente dulce fue el sabor que nos dejó la actuación del “Cuarteto de Metales del Conservatorio de Música de Avilés”. Cuatro jovencísimos alumnos del conservatorio Julián Orbón que realizaron su “bautizo artístico” en nuestra capilla, ilusionándonos con su ilusión y enseñándonos, como auténticos maestros, los secretos de sus instrumentos.

Las almas más atrevidas también tuvieron su momento con la banda de rock “B-Suite” en concierto, en el merendero-sidrería El Bosque Animado, y con los chicos de Maindo, en la tasca marinera El Puerto. Dos inyecciones de emoción con toque de adrenalina incluido, sazonadas con el inconfundible aroma del verano.

Tomás Alvaro Naranjo

Tomás Alvaro Naranjo

El cuerpo, la mente y el alma encontraron su espacio de fusión con la charla del Dr Tomás Álvaro Naranjo, jefe del Servicio de Anatomía Patológica del Hospital de Tortosa. Con él superamos las fronteras irreales que la vida moderna nos impone, al menos durante los minutos de su intervención y, para algunos, durante el resto del verano. En el transcurso de la charla cedimos todo el protagonismo a nuestro propio corazón y a la parte más emocional de nuestro cerebro, aquella que si cultivamos con constancia, puede hacer más fácil y feliz nuestra vida.

El broche cultural lo aportó la profesora de la Escuela Universitaria de Turismo

Auditorio Tito Fernández. Ciclo de conferencias.

Auditorio Tito Fernández. Ciclo de conferencias.

de Oviedo, Dña Gracia Suárez Botas, con una brillante presentación sobre “El Hotel Brillante y otros legendarios hoteles de Asturias unidos por la diligencia”. Los interesantes albores de un puerto (el de San Esteban) más vinculado al turismo de lo que nunca imaginamos.

Gracias a todos los que os habéis volcado en este ciclo de actividades enmarcadas en la que hemos querido llamar “Nueva Colonia de Muros y San Esteban”. Gracias a los que habéis asistido a estos eventos, a los que habéis dedicado vuestro tiempo a hacer de éste un mundo mejor y gracias a los colaboradores que disteis vida al proyecto: Movimiento Asturiano por la Paz, Club Náutico Nalón, Asociación de Vecinos Nuestra Señora del Carmen de San Esteban, Asociación de Mujeres El Espigón, Escuela Universitaria de Turismo de Asturias en Oviedo y Ayuntamiento de Muros de Nalón.